18/9/18




ACTIVIDAD Nº1


Tema: CALOR Y TEMPERATURA

Teniendo en cuenta la Infografía y el texto teórico presentado, responder V o F las siguientes preguntas y Justificar aquellas que considera falsas:


  • La temperatura representa la velocidad promedio de las moléculas de un cuerpo.
  • A mayor temperatura menor movimiento molecular.
  • El vaso a 25ºC tiene un promedio menor de energía cinética de las moléculas que el vaso a 50ºC.
  • Para que el vaso con agua pase de 25ºC a 50 ºC tuvo que suministrarse energía calórica.
  • En el vaso a 50ºC todas las moléculas poseen energía cinética elevada.
  • El vaso a 50ºC posee más calor que el vaso a 25ºC.
  • El vaso a 50ºC liberó frío por eso está mas caliente.
  • El calor es la temperatura promedio de un cuerpo.
  • Si el vaso de 25ºC contiene 1litro de agua y el de 50ºC contiene 500 ml de agua, ambos tendrán la misma cantidad de calor.
  • Cuanto mas moléculas contiene un cuerpo mayor calor tendrá.
  • Si ponemos en contacto un vaso de agua a 25ºC con otro a 50ºC, ambos tendrán después de unos minutos 50ºC.
  • Si ponemos en contacto ambos vasos, llegarán al equilibrio térmico, esto quiere decir que los dos tendrán diferente temperatura pero igual calor.
Objetivos:
Que los alumnos puedan:

  •     Diferenciar los conceptos de Calor y Temperatura  teniendo en cuenta el nivel molecular.
  •     Comprender correctamente el concepto de Equilibrio Térmico
  •      Trabajar en forma autónoma resolviendo la actividad propuesta.
Capacidades a Desarrollar

Criterio: Diferencia conceptualmente los fenómenos del calor y la temperatura
Evidencia: Responde con criterio y justifica correctamente las afirmaciones
Criterio: Relaciona correctamente las variables que influyen el Calor y la Temperatura
Evidencia: Identifica las afirmaciones con errores conceptuales y las corrige
Criterio: Se desenvuelve con autonomía y responsabilidad
Evidencia: Realiza las actividades propuestas en forma individual

INFOGRAFÍA


TEXTO TEÓRICO

CALOR Y TEMPERATURA
Todos los cuerpos o sistemas materiales tienen asociada una energía interna que permite conocer y caracterizar sus propiedades. Cuando se habla de las condiciones térmicas de un sistema, es habitual utilizar indistintamente calor o temperatura
El calor es la forma de la energía que se puede transferir de un sistema a otro como resultado de la diferencia en la temperatura, el cuerpo de mayor temperatura intercambia energía con el de menor temperatura. El calor es la causa que origina el calentamiento de los cuerpos, es una magnitud física.


La energía térmica es la suma de las energías cinética y potencial interna de un cuerpo o sustancia. La cantidad de energía térmica que un cuerpo pierde o gana en contacto con otro a diferente temperatura recibe el nombre de calor. El calor depende de la velocidad de las partículas, de su número, de su tamaño y de su tipo. El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye.
Unidades de calor

Temperatura
Un cuerpo o una sustancia están formados por materia. Ésta a su vez está formada por partículas que están en permanente movimiento (moléculas). Cuanto más rápido se muevan, mayor será la temperatura del cuerpo o de la sustancia.
La temperatura es, entonces, una variable de estado de la materia relacionada con la energía cinética promedio de sus partículas.
La temperatura es una magnitud que se relaciona con la velocidad promedio del movimiento molecular de la materia.
Cuanto mayor es el movimiento de sus moléculas, mayor es la energía cinética (energía de movimiento), ya que estas moléculas se trasladan y rotan con mayor rapidez y también la temperatura es mayor. Es importante remarcar entonces, que los cuerpos no tienen calor ni frío, sino una determinada temperatura que los caracteriza.
La temperatura es el número que representa el estado térmico de un cuerpo, tomando como referencia un estado térmico perfectamente definido. La temperatura no es energía sino una medida de ella, sin embargo el calor sí es energía.
La temperatura no depende del número de partículas que se mueven sino de su velocidad media: a mayor temperatura mayor velocidad media.
No depende por tanto de la masa total del cuerpo: si dividimos un cuerpo con una temperatura "T" en dos partes desiguales las dos tienen la misma temperatura.
Equilibrio Térmico

El equilibrio térmico es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentaban diferentes temperaturas, una vez que las temperaturas se equiparan se suspende el flujo de calor y se llega a la situación de equilibrio.

El cuerpo más caliente (mayor temperatura) cede calor o energía calórica a cuerpo más frío (menor temperatura).



Enlace correspondiente a la Evaluación en Socrative:

https://b.socrative.com/teacher/#edit-quiz/35923164


ACTIVIDAD Nº 2

CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN

Tema: CALOR Y TEMPERATURA

Estimados alumnos una vez finalizada la observación de los videos, leer atentamente las preguntas y tratar de responder con criterio conceptual todas ellas. Luego en la próxima clase analizaremos las respuestas en forma grupal.

1.      ¿Qué es el Calor y cómo se relaciona con las moléculas de un cuerpo?
2.      ¿Qué es la Temperatura y cómo influye la energía de las moléculas de un cuerpo?
3.      ¿Cómo se transmite el calor?
4.      ¿En qué unidades podemos expresar tanto el calor como la temperatura?
5.      ¿Cuál es la unidad de medida Internacional para el calor y la temperatura?
6.      ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura?
7.      ¿Por qué se emplea el mercurio en los termómetros? ¿Se sigue usando actualmente? ¿Porque?
8.      ¿Qué otros tipos de termómetros existen?
9.      ¿Por qué se dice que el calor o energía térmica es una magnitud extensiva? Dar ejemplos
10.  ¿Por qué la temperatura es una magnitud intensiva? Dar ejemplos
11.  ¿Qué es el equilibrio térmico? Dar ejemplos
12.  ¿Dos objetos pueden tener la misma temperatura y diferente cantidad de calor? Fundamentar
13.  ¿Cuáles son las tres formas en que se puede transmitir el calor?

Objetivos:
Que los alumnos puedan:
·         Diferenciar los conceptos de Calor y Temperatura por medio de la observación de videos
·         Responder una guía de preguntas sobre los contenidos vistos en los videos
·         Trabajar en forma autónoma, tomando apuntes y resolviendo la guía otorgada


Capacidades a Desarrollar:
CriterioDiferencia los conceptos de Calor y Temperatura
Evidencia:Responde las preguntas de la guía entregada
Criterio:Identifica las unidades y los instrumentos de medición del calor y de la temperatura
Evidencia:Responde las preguntas de la guía
Criterio:Se desenvuelve con autonomía y responsabilidad
Evidencia:Realiza las actividades propuestas en forma individual